Google gana el Premio Principe de Asturias de ¿comunicación y humanidades?
Entre una agencia de fotoperiodismo fundada por Rober Capa en 1947 y nutrida de algunos de los mejores fotógrafos del siglo pasado (Henri Cartier-Bresson, George Rodger y David Seymour, para empezar) y de este; y un buscador de internet ¿A quién escogerías tú para ganar un Premio Principe de Asturias de Comunicación y Humanidades?
En mi caso parece hasta accesorio decir que escogería a Magnum Photos. Pero en la cueva donde viven los señores que conceden los premios es mucho “más molón” dárselo a Google. Supongo que con esto ya se sienten modernos y tecnológicamente avanzados ¿verdad?
Como siempre, mezclamos churras con merinas para hacernos una bonita foto cara la galería. Esto y el Nobel de la Paz de Al Gore van a pasar a los anales (y si, aquí si podría derivar de culo) del despropósito.
Comunicar es algo más que recopilar información y presentarla toda junta, Google es una máquina, un algoritmo que coge de aquí y de allá sin aportar nada por el camino ¿no sería mejor haberle dado el de Investigación Científica y Ciencias?
No es que me coja de sorpresa, todo sea dicho, aquí no estamos interesados en premiar nada con conocimiento de causa, sólo nos importa que venga alguien famoso para que salga bonita la foto. Eso si, más bonita que alguna de las joyas que nos ha regalado Magnum en estos 61 años va a ser difícil. Para muestra un par de fotografías que dudo que os sean desconocidas y que dan cuenta del legado comunicativo e histórico del Grupo Magnum:
Miliciano Muerto de Robert Capa
Behind Gare St. Lazare de Henri Cartier-Bresson
Picasso presentando el Guernica por David Seymour
¡Hala Google, supera esto!