Por fin, hace un rato, he conseguido descargarme la beta de Internet Explorer 8. La instalación ha ido sin problemas y, a pesar de que me esperaba un horror inmenso, no tiene tan mala pinta.
Reinicio y compruebo que IE8 ha sustituído a IE7 en mi sistema, supongo que ahora hará falta que alguien nos enseñe a tenerlos a ambos conviviendo sin pegarse. Pero tampoco es algo que me preocupe demasiado por ahora.
La primera vez que lo arrancamos nos lanza un asistente de configuración, bastante sencillo y con opciones de importación para favoritos y feeds de otros navegadores. Podemos saltárnoslo pero yo he usado los ajustes por defecto, para no liarla mucho.
Ahora si, me dirijo al blog con él para comprobar cuanto trabajo me queda por delante. No está mal, por lo que había oído pensé que tendría bastantes más problemas.
Ahora que han eliminado el meta-tag famoso, si queremos que IE8 renderice las páginas como si se tratase de IE7 sólo tendremos que pulsar un botón.
Supongo que me servirá para no tener que pasarme las horas muertas buscando como instalar ambos navegadores juntos.
Sin duda, una de las cosas que más me han gustado en el poco rato que llevo trasteando con él son las nuevas herramientas para desarrolladores. Parecen bastante más cómodas que las de IE7 y espero que resulten realmente útiles.
Y poco más es lo que puedo contaros por el momento, no es la panacea y, por supuesto, es una beta muy temprana que tendrá que madurar y mejorar. No obstante, viene con pequeños detalles que me hacen tener un poco de confianza en lo que pueda salir de ahí, al menos a peor parece que no van.
A parte de los pequeños bugs con los paddings, los campos de formulario y algunas cosillas de renderización, no he encontrado ningún fallo realmente serio ¿Qué tal os están yendo las pruebas a vosotros?
Si te ha gustado este post no olvides suscribirte al feed para estar al tanto de las novedades
[...] han metido mano en testeo más científico de esta beta de Explorer Nahuel, Andrés, Alma y Rubén. Si tu trabajas con regularidad con este navegador y no te quieres quedar sin [...]
[...] Webmasterlibre. [...]
[...] IE8: Muy interesante como webmasterlibre analiza la beta del ultimo Internet Explorer 8. [...]
[...] IE8: Muy interesante como webmasterlibre analiza la beta del ultimo Internet Explorer 8. [...]
[...] http://www.webmasterlibre.com/ Filed under: Navegadores [...]
Feed RSS de los comentarios de este post.
Creo que yo también voy a bajarlo a ver que tal. Saludos!!!.
Ayer lo descargué y no me impresionó en absoluto. Es otra basura como las anteriores. Las cajas de búsqueda y formularios se van de fiesta y los títulos aparecen como quieren. Pesa mucho y insisten, como siempre, en usar sus servicios. Nada estándar.
Habrá que esperar.
Pues yo sigo en mis trece, es una primera beta (yo casi diría que una alfa por la prisa con la que la han sacado) y resuelve algunos dramas gordos. Vale que no lo han arreglado todo aún pero, con la de años que llevan haciendo lo que les da la gana, el hecho de que pase el Acid2 (siempre que se haga en la web oficial por no se que tema de los ActiveX) es como para darles un voto de confianza.
creo q ya es hora e probarlo, luego comento que me pareció. ^_^ salutes
Internet Explorer 8 ??, gracias pero no, me quedo con mi Firefox, además eso como se instala en un Debian ?, jajajaja.
Mario, yo tb me quedo con Firefox pero los que desarrollamos web no tenemos la suerte de poder decidir lo que usan los demas.
Una noticia buena para quienes diseñamos webs - para navegar yo, uso Firefox o Konqueror -, ya que ciertamente no decidimos que usan los visitantes de nuestras páginas…
Para ser una beta muy temprana no está mal, aunque no me interpreta bien algunas cosas de mi página (los menús javascript, por ejemplo, puedes verlo en http://www.portalempanao.es/igualdad/inicio.html, prueba con IE8 y con Safari, por ejemplo)
siguen sin verse las imágenes en los feeds
fauno, ¿qué lector utilizas? Tengo que agregar a mano los dominios permitidos así que si se os ocurren lectores que no sean GReader o Bloglines comentádmelo
Bueno en una primera impresión, más de lo mismo, o sea una réplica de firefox, la misma disposición de los menús, extensiones, formatos, pestañas…Es un primer paso de acercamiento a los estándares por parte de MS, pero quedan muchos, y la verdad, no es la leche, sigo prefiriendo el zorrillo
gracias pero no, es una mier.a igual que los anteriores, algunas varias paginas en las que navegue presentaba problemas, ahunque no eran tan graves, me molestan.
Mejor me quedo con Firefox.
Más de lo mismo por parte de MS… además, las “nuevas” herramientas para desarrolladores ya se podían incorporar a FireFox desde hace bastante.
IE, como siempre, a remolque de FireFox