Lo normal, cuando comenzamos con un sitio web, es que pensemos en él en un sólo idioma. No obstante, cada día es más común crear sitios en múltiples lenguajes, donde los usuarios puedan navegar en su idioma.
Hay muchas (muchísimas) consideraciones que hacer antes de lanzar una versión internacional de un sitio web (y seguramente las veremos más adelante). Una de las cosas que debemos plantearnos es ¿cómo vamos a plasmar en la URL las diferentes versiones internacionales?
Lo que, en principio, parece una tontería admite múltiples posibilidades. Todas con sus pros y sus contras, y todas dignas de ser bien estudiadas antes de tomar una decisión. En h3h, Brad Fults, ha hecho una revisión bastante exhaustiva de los 9 métodos disponibles: Designing URLs for Multilingual Web Sites
Para mí, de entre todas, las más sencillas y limpias son:
Si te ha gustado este post no olvides suscribirte al feed para estar al tanto de las novedades
Feed RSS de los comentarios de este post.
Webmaster Libre…
Lo normal, cuando comenzamos con un sitio web, es que pensemos en él en un sólo idioma. No obstante, cada día es más común crear sitios en múltiples lenguajes, donde los usuarios puedan navegar en su idioma. Hay muchas (muchísimas) consideracio…